¿Qué hace este script?
Este script optimiza el proceso de normalización y corrección de nombres (venues) en el editor de mapas de Waze (WME). Se encarga de detectar errores ortográficos y aplicar reglas de normalización de manera automática, presentando un panel interactivo donde se muestran los lugares a revisar y las sugerencias de cambios. Además, permite:
• Aplicar cambios de forma selectiva, guardando solo aquellos lugares para los que se haya marcado la casilla.
• Gestionar una lista personalizada de palabras excluidas para evitar modificaciones en nombres especiales, siglas o términos no deseados.
• Exportar e importar listas de palabras exclusivas desde archivos en formato .txt y .xml.
• Registrar y notificar los intentos rechazados por WME, para que el usuario conozca cuando ciertos cambios no pueden aplicarse por restricciones en el sistema.
Funcionalidades principales
• Normalización Automática: Aplica reglas predefinidas para corregir mayúsculas, tildes, y eliminar caracteres o artículos que no deben formar parte del nombre.
• Corrección Ortográfica: Detecta errores comunes en español y sugiere correcciones, integrando revisiones locales y a través de la API de LanguageTool.
• Selección y Aplicación Selectiva: Sólo se guardarán los lugares cuyo checkbox se encuentre marcado, evitando modificar lugares que no requieran cambios.
• Panel Interactivo: El panel flotante muestra:
• La lista de lugares a revisar, junto con su categoría (obtenida y mapeada).
• Los nombres actuales, sugerencias de nombres normalizados, y los posibles problemas detectados.
• Botones para aplicar la normalización, marcar cambios, excluir palabras o eliminar nombres.
• Gestión de Palabras Excluidas: Permite añadir, editar, exportar e importar una lista de palabras que no se deben normalizar.
• Alerta de Rechazo: En caso de que WME no permita aplicar algún cambio, el script muestra un mensaje que indica que ciertos lugares no se pudieron modificar, y registra el evento en un historial almacenado localmente.
Cómo usarlo
1. Instalación:
Instala el script en Tampermonkey (u otro gestor de usuarios) desde GreasyFork.
2. Abrir WME:
Accede al editor de Waze y navega hasta el área de tu interés para revisar los lugares.
3. Activar el Script:
El script se activará automáticamente y, al identificar lugares a normalizar, se mostrará un panel flotante con la información y opciones de edición.
4. Revisión y Selección:
• Examina cada lugar listado en el panel.
• Si un lugar necesita modificar el nombre, realiza el cambio en el campo correspondiente; en ese momento se marcará automáticamente la casilla “Aplicar” y el botón cambiará a “Listo”.
• Si decides eliminar el nombre o ignorar la modificación, marca la casilla “Eliminar” en el lugar correspondiente.
5. Aplicar Cambios:
Haz clic en el botón “Aplicar Cambios Seleccionados” para enviar sólo los lugares que fueron seleccionados (marcados con el checkbox) a WME.
Si WME rechaza algún cambio (por limitaciones del sistema), se mostrará un mensaje indicando que algunos lugares no se pudieron modificar, y dichos intentos se registrarán en un historial local.
6. Guardar Cambios:
Una vez aplicados los cambios, recuerda pulsar “Guardar” en WME para que se apliquen definitivamente.
7. Administración de Palabras Excluidas:
• Usa las opciones del panel lateral para agregar, editar o eliminar palabras de la lista excluida.
• Puedes exportar la lista actual en formato XML o importarla desde un archivo compatible.
Tips y Consideraciones
• Filtrado y Selección:
Solo se envían a WME los cambios de los lugares que han sido explícitamente seleccionados (checkbox marcado). Esto ayuda a evitar modificaciones accidentales en lugares que ya están correctos.
• Histórico de Rechazos:
Cuando WME impide la modificación de un lugar, el script registra el suceso, permitiéndote revisar un historial de lugares rechazados. Esto es especialmente útil para identificar posibles restricciones o problemas recurrentes.
• Personalización:
El código está dividido en módulos (normalización, corrección ortográfica, interfaz, carga de listas) para facilitar futuras adaptaciones o extensiones según tus necesidades.
• Depuración:
Utiliza los mensajes en la consola para verificar el funcionamiento del script y ajusta las configuraciones (como el número máximo de lugares a revisar o las reglas de normalización) desde las opciones disponibles en el panel lateral.